Monitoreo de incendios forestales para operadores de red: Una guía práctica para empresas eléctricas

Monitoreo de incendios forestales para operadores de red: Una guía práctica para empresas eléctricas

1 jul 2025

Los incendios forestales provocados por líneas eléctricas son raros—pero cuando ocurren, las consecuencias son masivas. Solo el 10% de los incendios forestales en California son causados por empresas eléctricas, sin embargo representan una proporción desproporcionada del daño y fatalidades relacionadas con incendios del estado. En Australia, es un contraste aún más marcado: solo el 1–2% de los incendios forestales comienzan por líneas eléctricas, pero han sido responsables de más del 80% de las muertes por incendios forestales en los últimos 50 años.

A pesar de los miles de millones gastados en gestión de vegetación, protocolos de apagado y actualizaciones de infraestructura, una brecha clave permanece: visibilidad en tiempo real directamente desde la línea.

Por eso los operadores de red, gerentes de infraestructura y agencias públicas ahora están mirando más allá de torres y datos meteorológicos remotos—desplegando sistemas montados en líneas que entregan lecturas meteorológicas ultra-locales, detección de humo y video en vivo desde el conductor mismo.

En esta guía corta, exploramos:

  • Por qué la detección de incendios forestales aún llega muy tarde en muchos casos

  • Los límites de las herramientas tradicionales de mitigación de riesgos

  • Cómo las cámaras y sensores montados en líneas permiten intervención más temprana e inteligente

  • Estudios de casos, incluyendo cómo el operador de red de Grecia (IPTO) desplegó la solución

Ya seas de operaciones, planificación o regulación, este es un momento crítico para repensar la preparación para incendios forestales.

👉 [Descarga la Guía de Detección de Incendios Forestales 2025 para Empresas Eléctricas]